El Tostón en Marbella

El pasado sábado 1 de Noviembre tuvo lugar el Tostón en Marbella. Una de las tradiciones más antiguas en nuestra ciudad. El Ayuntamiento acondicionó diferentes zonas dentro del término municipal: Puerto Rico bajo, Campamento Vígil de Quiñones, Nagüeles, Lago de las Tortugas y en el Parque de los tres jardines en San Pedro Alcántara. En ningún lugar se podía hacer fuego en el suelo, pero sí en barbacoas.

La mayor afluencia de gente ha ocurrido en Puerto Rico alto donde cuatro asociaciones de Marbella han organizado la «Fiesta del Tostón». Las encargadas han sido Marbella Activa, Marbella By Civic,La Vereita y Mujeres en las Veredas. Quiero agradecerles desde este blog la difusión del acto, tan importante para que nuestras costumbres no caigan en el olvido. El éxito de convocatoria ha sido aplastante. Se han podido disfrutar de juegos infantiles para los pequeños y por supuesto se asaron castañas.

Castañas

Se salió a las 10.00 de la mañana desde el Arroyo de la Represa (Museo del Bonsai) para los que quisieran ir andando o para los que quisieran subir en bicicleta.

Esta tradición siempre se ha celebrado durante la noche del 31 de Octubre o la mañana del 1 de Noviembre. Marbella Activa me ha hecho recordar en este texto, el origen de esta festividad y que desde pequeña celebré con mis padres en diferentes lugares de nuestra sierra. Os pongo unas líneas: «No sólo es un festejo cosechero como tantos otros, donde se recolectaba unos frutos o cereales y se celebraba, es una fiesta llena de magia y misterio.

En nuestra tradición más profunda compartida con muchos pueblos y ciudades de España, a las castañas se les da un carácter mágico y espiritual que aún se conserva en gran parte de nuestro país. Cuando se asan estos frutos, se honran a nuestros difuntos, en este caso la castaña se convierte en símbolo del alma de los fallecidos, por lo que cada una que se comía significaba la liberación de un alma del purgatorio. Y así tras la celebración del Tostón, las ánimas se acercan a los rescoldos del fuego, por lo que siempre se dejaban algunas castañas en su honor.

En Marbella antiguamente era común acercarse al camposanto, retirado de Marbella, para celebrarlo provisto de una olla agujereada, castañas, aguardiente y una lumbre donde asarlas»

Esta tradición se llegó casi a perder debido a la prohibición de poder hacer fuego en la montaña. Desde el 2013, que se celebró en La Cantera de Nagüeles, esta asociación lleva retomando «El Tostón» y a la que este año se han unido tres asociaciones más, para que nuestras costumbres arraigadas desde siempre se vuelvan a celebrar y no se pierda nuestra identidad cultural.

Aquí tenéis un pequeño resumen del pasado día 1 de Noviembre: Día del Tostón en Marbella 2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.