Mi alma se quema con Galicia, Asturias, León y Portugal.

Desde hace dos noches continúo en vilo por los incendios que asolan el noroeste de nuestra península. A estas alturas de todo hemos escuchado de los dirigentes políticos del gobierno central y autonómico, que ninguna solución aportan a las situaciones extremas que allí ha vivido la ciudadanía, cobrándose el fuego 4 víctimas mortales hasta ahora y miles de personas afectadas.

Una lección les vuelve a dar el pueblo, un ejemplo de unión y trabajo ciudadano en cadena. Cuando el ser humano se encuentra en situaciones extremas, cuando un grave peligro acecha sus propias vidas, a sus animales, a sus bosques, pueblos y ciudades, sólo se encuentran con sus propios recursos, en este caso con lo que encuentran a su mano,  como cubos, mangueras, palas y rastrillos, porque no les mandan medios suficientes para combatir este infierno y los propios cuerpos operativos de seguridad y extinción están sobrepasados ante tal oleada de incendios. Hasta nuestros vecinos, los portugueses, encontrándose aún en peor situación, con más de 30 víctimas mortales y más hectáreas calcinadas, nos mandan medios, eso sí que es solidaridad, gracias Portugal, OBRIGADO Portugal.

FB_IMG_1508197572568 (2)

Es muy triste que tengamos que estar pendientes de la previsión meteorológica y sea la única solución ante la escasez de medios enviados por parte de nuestro país. Finalmente el cielo se ha puesto a llorar y está ayudando a extinguir los diferentes focos.

Ahora lo urgente es acabar lo antes posible con esta pesadilla y atender a todos los damnificados.

Después será prioritaria una exhaustiva investigación para conocer las causas reales, que ojalá se puedan averiguar y salgan a la luz.

Respecto a las causas mucho se ha hablado y barajado, pueden existir muchas variables y entremezcladas entre si, como el otoño de sequía en esta zona, las altas temperaturas inusuales que hacen alargar el verano, el efecto rebote del huracán Ophelia o la quema de rastrojos y restos vegetales. Otra posibilidad es que podría tratarse de grupos organizados que por diversos intereses económicos o urbanísticos han sucumbido a este atentado ecológico y humano. La ley de montes aprobada por el PP en 2015 puede que tenga mucho que ver cuando recoge la excepción de recalificar terrenos quemados por razones de interés público de primer orden. Aunque esta excepcionalidad no se ha aplicado todavía desde que se aprobó la ley de montes, porque la CCAA en cuestión tendría que reflejar sus razones de recalificar esos terrenos en una ley. Lo cual no es imposible, ya se sabe que los proyectos urbanísticos siempre se van trabajando a largo plazo, y los interesados sólo tendrían que esperar más para que los proyectos se aprobasen, hasta que plasmasen sus razones de interés público en una ley.

Es importante la revisión de la ley de montes por este motivo y dotar de presupuesto a las Comunidades Autónomas para hacer una reforma en políticas de prevención de incendios en áreas forestales y rurales y no se vuelvan a repetir situaciones dantescas como las vividas esta semana en Galicia, León y Asturias.

Pinchando en la imagen puedes firmar esta petición de un ciudadano anónimo que pide al Gobierno y a la Xunta soluciones.

2017-10-17 03_03_27-Petición · Xunta de Galicia_ Galicia se quema_ medidas eficaces YA · Change.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.