Que el Ayuntamiento abra las zonas públicas de moragas en Marbella y San Pedro ya, como en otros municipios de la Costa del Sol.

Foto del verano 2017 de la zona pública de moragas de la Playa del Cable comparada con foto de junio 2021, totalmente desmantelada.

Llevamos unos meses enterándonos sobre la publicación de la Junta de Andalucía a exposición pública de numerosos establecimientos de comida y bebida en nuestras playas, con el silencio cómplice del Ayuntamiento de Marbella que no para de apostar sólo por lo privado, desmantelando el servicio e instalaciones públicas.

Somos testigos directos de abundantes incumplimientos y abusos de ocupación ilegales sin que esas empresas de restauración ubicadas en el litoral aporten a la Administración el pago que corresponde por la ocupación de nuestro dominio público, cargado a cuenta de los ciudadanos y ciudadanas.

Se van reduciendo dichos espacios comunes con el mutismo de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento, copartícipes de la invasión de este espacio natural y en la mayoría de los casos, tratándose de zonas frágiles medioambientalmente, ya que ha sufrido su biodiversidad con el urbanismo desmedido de las últimas décadas.

Estamos a puertas de estrenar verano y vemos como las playas van tomando protagonismo en nuestro día a día. Tenemos la suerte que vivimos en Marbella y podemos disfrutarlas más tiempo por nuestras buenas temperaturas a lo largo del año, pero ahora, con el estreno de la nueva estación y de los atardeceres tardíos estivales, apetece quedarse más tiempo, sobre todo, encontrándonos en época de pandemia donde se puede estar y respirar al aire libre con la distancia de seguridad correspondiente.

Vemos a pesar de todo, muchas de las áreas o servicios públicos en nuestras playas, como las zonas de moragas de la ciudad permanecen cerradas con las barcas apiladas, sin mobiliario, sin zona accesible y hasta sin módulo de aseo público, situación muy diferente a otros municipios de la Costa del Sol como Fuengirola o Málaga que permiten hacer moragas con las restricciones sanitarias derivadas del Covid-19.

En Marbella pido que se nos dé la posibilidad como en otras localidades poder usar estas instalaciones públicas, donde no tengas que pagar por comerte un espeto de sardinas, sólo lo que te cueste el producto en el mercado o la pescadería. Tenemos los mismos derechos que la gente de esas ciudades, no me gustaría tener que desplazarme a la capital o a un municipio cercano para poder hacer una moraga, teniendo el lugar de siempre a poca distancia, pero eso sí, cerrado.

En gestos como éstos vemos como el gobierno municipal nos priva al pueblo de lo público y en este caso de nuestra tradición popular, permitiendo sólo hacer espetos en los establecimientos privados de la playa y obligándonos a ir sin tener la posibilidad de poder hacértelo tú en la playa en las barcas de moragas, existiendo la pandemia tanto en un sitio como en otro.

Ayer estuvo el parlamentario andaluz Guzmán Ahumada de Adelante Andalucía y exige la comparecencia de la Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Además, hago un llamamiento para que participes en esta recogida de firmas para que el Ayuntamiento abra esta semana de manera inminente esta zona, que ya empezó oficialmente el verano.

También requerimos a la Junta que desista de construir un chiringuito en la Playa del Cable, ni ninguno más en ningún otro lugar porque ya están las playas bastantes masificadas y enladrilladas. El documento lo puedes descargar aquí y una vez firmado, lo puedes enviar escaneado por mail a: unidaspodemosmarbellasp@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.