Siempre es buen tiempo para hacer y comer arroz con leche, no hace falta que sea Semana Santa, sobre todo si es el arroz con leche de la receta de mi suegra, fallecida en 2007, pero que sigue viva dentro de mí cada vez que la recuerdo.
Mi suegra, aunque era de Marbella, era conocida como Paca «La granaína», hacía el mejor arroz con leche que nunca he probado. Le daba el punto justo de dulzor y espesura y es por lo que le pedí la receta para hacerla y que no se perdiera en la noche de los tiempos, como tampoco se perdió en la noche de los tiempos el mote de «La granaína» lugar de procedencia de sus lejanos antepasados. Cada vez que lo hago tengo la sensación de tenerla al lado guiándome en todos los pasos…
Ingredientes
¡Y no es fácil hacer un buen arroz con leche y darle el punto! Por eso mismo os paso los ingredientes y la receta, esperando que os deleite tanto como a mí:
- Un vaso de arroz redondo normal.
- La misma medida de agua.
- Cáscara de limón.
- Canela en rama
- Canela molida, (acostumbro a molerla)
- 8 ó 10 cucharadas de azúcar.
- Un litro de leche (normalmente la hago con leche de cabra, que se usaba mucho en Marbella).
Elaboración
Primero se pone el vaso de agua en una olla o cazo. Cuando arranca a hervir, le pondremos la cáscara de limón, intentado cortarla fina para que no vaya con la parte blanca porque amarga. Le añadimos también un trozo de canela en rama. A continuación el arroz previamente lavado, lo movemos y cuando ha empapado el agua, le añadimos el litro de leche, movemos y echamos el azúcar. Lo movemos de cuando en cuando durante unos quince minutos para que no se pegue en el fondo y ¡listo!
Sacamos el trozo de canela y la cáscara de limón y lo repartimos en cuencos, tazas o platos. Ponemos canela molida por lo alto y una vez frío al frigorífico. Ya sólo nos queda comer este delicioso arroz con leche, receta pasada de una generación a otra.
😊Espero que la hagáis mucho.