¿Cuántas veces hemos leído y oído a la alcaldesa de Marbella en las últimas semanas que en la incidencia acumulada del Covid en el municipio también hay que tener en cuenta la población flotante, es decir a todos los turistas que nos visitan en el presente en la ciudad? Y no puedo estar más de acuerdo pero como siempre se le olvidan otras variables que son muy importantes.

¿Qué me dicen de las plazas en el hospital disponibles que no son suficientes para la población censada en el municipio durante todo el año o el escaso personal sanitario en activo? Imaginaos ahora, con una población que dice la alcaldesa que se triplica o cuadruplica en verano según la estadística de residuos recogidos. Si la población flotante enferma también necesitan de las plazas insuficientes en el hospital comarcal, que ayer nos enteramos por el mismo presidente de la Junta de Andalucía, que se están derivando enfermos y enfermas a hospitales de Málaga capital, por falta de espacio aquí.
Tenemos un municipio de 147.000 habitantes con tres centros de salud y dos consultorios uno en Las Chapas y otro en La Campana, tercermundistas, es inconcebible. Un hospital comarcal que espera ser ampliado desde hace más de diez años y el que han hecho en Estepona no sirve de mucho porque funciona de consultorio. Un centro de salud en San Pedro que recuerda a las obras del Escorial porque nunca terminan desde hace años, una ampliación de un consultorio en Las Chapas que también se retrasa, un proyecto de centro de salud en Ricardo Soriano del que nada se sabe. Justamente tenemos gran colección de anuncios y ruedas de prensa por parte del gobierno municipal y autonómico, pero de ningún hecho firme.
No me gusta escribir sobre la pandemia porque ya tenemos bastante todos lo días con las noticias de las muchas o pocas medidas que toman nuestros gobernantes y quizá esté utilizando este espacio para desahogarme porque estoy cansada de la situación, como muchas y muchos de ustedes, harta de ver a gente sin mascarilla en diferentes espacios interiores y en los exteriores con aglomeraciones y aquí no pasa nada: Hay que salvar una vez más el verano y la economía pero sin tener en cuenta las deficiencias de nuestra sanidad pública y con un inmovilismo cómplice.
No se quieren dar cuenta que la economía se salva cuidando de la salud y siendo responsables. Al principio de la pandemia, durante el confinamiento, tenía la esperanza que todo esto nos llevaría a una sociedad más implicada, solidaria y no niego que no exista porque salió a relucir, pero desgraciadamente también encontramos esa parte egoísta que nada más se preocupa de lo material, sin importar la salud y sólo desear su propio disfrute sin tener en cuenta a los demás, sin importar las consecuencias fatales que puedan acarrear.
Lo positivo es que se está demostrando que las vacunas funcionan, si aún no te la has puesto, hazlo y también tenemos claro es que la fiesta va a continuar porque estamos en verano y hay que salvar la economía, me da la impresión que a costa de la salud, ya que las cifras de la incidencia acumulada de ayer con 986 eran las que contaban para adoptar medidas más restrictivas, por eso son los que se tomaron en cuenta, por estar por debajo del límite de los 1000. Los datos de hoy no valen ya, con 1058, hasta las próxima reunión del llamado comité de expertos de la Junta.
A pesar de toda la problemática el Ayuntamiento no actúa, se queda inmóvil, actitud a la que nos tiene acostumbrados. Ojalá en Agosto no se descontrole la fiesta y podamos en el municipio seguir trabajando.