El pasado sábado tuve la oportunidad de asistir al primero de los eventos organizados por diferentes colectivos de Marbella para reivindicar el uso público de la Playa del Cable. Marbella Activa habló de la historia del espeto y la iniciativa para que sea declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, también trataron el aspecto ambiental de los espacios litorales y explicaron las distintas aves que se pueden encontrar en esa misma playa y alrededores.
Playa del Cable reivindicación uso público con miembros de Pensionistas de Marbella Minicharla de Juan Caracuel Con Pepe y Javier Foto de grupo de la sociedad civil.
El día 11 de Septiembre se seguirá con actividades creativas y artísticas de la sociedad civil a las 20.00 horas de la tarde, lo organizan colectivos como La Kavra, Marbella Activa, Pensionistas de Marbella, Marbella feminista, Ecologistas en Acción o Generación Verde entre otros, para continuar reivindicando el uso público de la playa y que instalen la zona de moragas para que podamos aprovechar lo que queda de verano y hacer nuestras tradicionales moragas e insistir en su protección ambiental frente al urbanismo desmedido y los planes de construcción de un establecimiento de restauración en esa misma zona.
La organización nos informa que en un principio estaba todo programado para que fuera cada sábado a las 20.00 hrs hasta el sábado 11 de Septiembre pero por falta de apoyo del Ayuntamiento, se concentrarán todas las actividades artísticas el día once del mes que viene. Es decepcionante cuando algo no interesa y es el pueblo quien se mueve, no ponen ni el más mínimo interés el equipo de gobierno de este Ayuntamiento.
Pero aún así se seguirá dando rienda suelta a la creatividad literaria con lectura de poemas, microrrelatos y actuaciones teatrales. Se pintará un mural gigante amenizado con actuaciones de música y danza. El tema común como siempre nuestro Cable, espetos y moragas. Se pondrá a disposición de los/las participantes un rollo de papel gigante, dónde cada persona podrá participar con sus propios utensilios de pintura o collage que traigan y espero que se produzca un gran derroche artístico en este evento ciudadano.
Y como colofón se plantará artísticamente un bosque de cien espetos de 2.20 metros de altura. Los miembros del colectivo artístico la Kavra podrán a disposición de los/las participantes las 100 cañas, dónde cada cual ensartará a modo de sardina tres o cuatro elementos de un material no pesado (cartón, chapa desechable, corcho o cualquier otro elemento que no sea contaminante) Las sardinas podrán medir un máximo de 1 metro de largo y un mínimo de 50 cmt. El ancho será proporcional a estas medidas. Traed ese día un tarrito de cristal con una vela para darle luz a los espetos y no olvidáos de traer bolsas de basura para dejar la playa limpia, aunque la chicas de generación Verde estarán allí para recordarlo y contarnos algunas anécdotas en su limpiezas realizadas.
Quiero remontarme meses atrás explicando cómo nos enteramos el conflicto, cuando Ecologistas Malaka dio voz de alarma que salía a exposición pública la construcción de un establecimiento de restauración en la zona tradicional de moragas de esta playa y animaba a la ciudadanía a presentar alegaciones, como así las he presentado yo misma y mucha gente más a título personal y ante este hecho nos preguntamos desde este humilde blog qué ocurría con las barcas de las moragas que estaban apiladas sin uso.
Ante el movimiento de la gente y revuelo que suscitó el hecho, el parlamentario andaluz Guzmán Ahumada (Adelante Andalucía), exigió la comparecencia de la Consejera del ramo correspondiente, sin que hasta ahora nadie se haya pronunciado y anunció una recogida de firmas en defensa del uso público de nuestras playas, y en especial, de la Playa del Cable y todos los grupos políticos mostraron su rechazo. Mientras, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella comunicaba, sólo de palabra, que el club de playa no se construiría, sin que la administración local, ni la autonómica lo haya hecho oficial hasta día de hoy.
De momento, si queremos hacer moragas tenemos que seguir yendo a Málaga o Fuengirola, donde sí se pueden realizar, mientras tanto, en Marbella seguimos desde hace dos años sin poder reunirnos en torno al fuego de nuestra tradición, pero vemos como se fomenta desde las administraciones públicas la ocupación e invasión privativa de nuestras playas y no te dejan otra opción que tener que pagar en un establecimiento por comerte un espeto.