Siempre he visto cocinar este plato en mi familia y en casa de otras familias marbelleras. No creo que forme parte de cartas de restaurantes, al menos yo no lo he visto. Es tan, tan nuestro que sólo lo comerás en algunos hogares de gente de Marbella.
Como dato anecdótico os diré que estando en estado de mi hija se me «antojaba» mucho comerlo… Y el médico que me tenía a régimen de pescaditos planchas, carnes planchas y ensaladitas y yo que me decía: «¿Qué sabrá el médico lo que es sano y bueno para mi cuerpo?»… Llevaba razón yo. Eran esos tiempos cuando le colgaron «el San Benito» al pescado azul y al aceite de oliva diciendo que era malo para la salud. Y yo no les hice ni caso porque sabía que era mentira. ¡Ganamos mi hija dentro de mí y yo, las dos!😂😂.
Ingredientes para cuatro personas
- Dos ajos.
- Un pimiento verde y uno rojo.
- Una cebolla pequeña o media grande
- Dos tomates maduros grandes sin piel.
- Cuatro patatas pequeñas o dos grandes.
- Un cuarto de almejas.
- 16 Boquerones abiertos y fritos. (Pueden estar fritos del día anterior y que sobraran de alguna cena).
- Pan cateto cortado en pequeños trozos finos.
- Agua.
- Hierbabuena.
- Aceite de oliva, sal y cúrcuma o azafrán. (Yo hace tiempo que no uso colorante artificial porque uno de sus componentes viene del petróleo).
Como engañifas o acompañamiento: Aceitunas, cebollas, rábanos, uvas, cerezas, pepinillos… Lo que se os apetezca.
Y lo mejor de todo es la sencillez de hacer:
Echamos en un perol o una olla aceite de oliva y cuando está caliente el ajo, lo moreamos un poco y seguidamente el pimiento. Una vez pochado el pimiento echamos la cebolla y al poquito el tomate troceadito sin piel. Sofreirlo todo y cuando esté listo echar el agua caliente y a continuación las papas cortadas a rodajas gruesecillas, dejar cocer y una vez cocidas añadir las almejas y los boquerones fritos (a mí me gustan abiertos). Por último agregar el azafrán o la cúrcuma. Y en cada plato el pan cortadito y la ramita de hierbabuena que esperan a que le pongamos los cucharones de la sopa por encima.
¡Que aprovechen este plato tan marbellero!… Y si tienen alguna duda no duden en preguntarme. Gracias.