Cada año que va pasando se va notando más el cambio climático. Aquí es en noviembre cuando cogemos las primeras tagarninas, pero cada año se va demorando un poco más la fecha de su cosecha y este año ha sido a últimos de enero cuando hemos podido comer las primeras de la temporada. La falta de lluvias impide que la tagarnina crezca y se queda parada, porque aunque la reguemos no crece, necesita el agua de la lluvia.
En el último vídeo podéis ver como es esta exquisita verdura en estado silvestre y como hay que cogerlas y pelarlas para su consumo. Pertenece a la familia de los cardos, por lo tanto pincha bastante, pero si coges sus patas por la parte posterior se pelan bien.
Esta receta es mi comida favorita, receta herencia de mi familia, en concreto de mi abuela Frasquita, que cocinaba más que bien, superior.
Ingredientes (diez platos)
- Un kilo de tagarninas peladas.
- 200 gr de garbanzos (se ponen en agua con sal al menos 6 horas antes).
- Dos rabos de cerdo troceado con parte del espinazo.
- Un trozo de costilla Ibérica.
- Un trozo de tocino ibérico.
- Un trozo de morcilla.
- Dos papas grandes.
- Unos 150 gr de arroz.
- Un chorreón de aceite de oliva.
Elaboración
Se pone agua en una olla y en cuanto empiece a hervir le añadimos los rabos de cerdo, la costilla, el tocino, los garbanzos y un chorreón de aceite de oliva. Vamos quitando la espuma que sueltan los cárnicos (en mi caso soltó muy poca, como podéis ver en la foto, señal de la buena calidad de las carnes). Pasada una media hora añadiremos picadas y bien enjuagadas las tagarninas y las dos papas cortadas a chasquidos. Cuando los garbanzos estén tiernos añadir el arroz y la morcilla (me gusta ésta sin manteca y poca grasa). Y pasados unos quince minutos, apagar y dejar reposar.
Podemos comer primero un plato con las tagarninas, garbanzos, papas y arroz y de segundo «la pringá» con las carnes, tocino y morcilla.
Sólo añadir que si hacéis esta receta en estas fechas, será #ComerDeTemporada, que es comida #SanaBarataSostenible.
¡Qué aprovechen! Y consultadme cualquier duda.