¿Quién invade a quién? ¿El mar al ser humano o el ser humano al mar?
Una pregunta que he venido haciéndome desde mis veinte años, cada vez que hay un temporal en Marbella, es:
-¿Quién invade a quién? ¿El mar al ser humano o el ser humano al mar?
Una pregunta que he venido haciéndome desde mis veinte años, cada vez que hay un temporal en Marbella, es:
-¿Quién invade a quién? ¿El mar al ser humano o el ser humano al mar?
—Abuela, ¿por qué le llamas a esta comida berza?— Y ella me respondía:
—Porque es un «ligaillo» de verduras, de las que se tenga en ese momento— Y yo no muy conforme con la respuesta le replicaba:
—Pero si las berzas son coles…
E ignorante de mí no sabía a mis diez años, que la palabra berza venia del latín popular y significaba verdura. Se supone que la palabra berza más adelante la enlazaron con la palabra col.
Cada año que va pasando se va notando más el cambio climático. Aquí es en noviembre cuando cogemos las primeras tagarninas, pero cada año se va demorando un poco más la fecha de su cosecha y este año ha sido a últimos de enero cuando hemos podido comer las primeras de la temporada. La falta de lluvias impide que la tagarnina crezca y se queda parada, porque aunque la reguemos no crece, necesita el agua de la lluvia.
Valió la pena cuidar los almendros a lo largo de todo el año para luego recolectar estas exquisitas almendras, ingrediente estrella de esta salsa tan de Marbella y de toda la provincia de Málaga.