¿Quién invade a quién? ¿El mar al ser humano o el ser humano al mar?

Marbella años 50

Marbella, finales de los 50 y principios de los 60

Yo era una niña, pero recuerdo aquella Marbella de estas imágenes. Lo que más me viene a la memoria eran las playas del casco urbano hasta Río Real, con el resto de las dunas que les habían dejado quien poblaba estos lares. Por ejemplo la de San Ramón, Bajadilla, el Cable, el Pinillo, Río Real…

En estas imágenes se ve el litoral del casco urbano, las dunas comprendidas entre el Hotel el Fuerte y actual Parque de la Constitución, ya estaban bastante desaparecidas porque el ser humano empezó a edificar en territorio del mar, comenzando a invadirlo. Como colmo de invasión, el Club Deportivo Marítimo y toda la primera línea de casas hechas encima de las dunas, parte del Parque de los Enamorados, la Escuela de Flechas Navales y jardines del Fuerte.

En la siguiente fotografía se comprueba como los habitantes, en el lado de atrás de la duna, construían la vivienda de su finca y la aprovechaban para cultivar, puesto que había buena tierra, protegiendo sus cultivos del mar y de su aire, y de forma natural, sembrando cañas entre dichos cultivos y dicha duna. La finca que se ve era la de María de la O.

Finca María de la O

En las imágenes siguientes se ven como en aquellos años 60 empezaron a construir más edificios en parte del territorio marítimo. Como ejemplo el Edificio Mediterráneo y el Hotel Skol y luego vendrían el resto de más edificios, adonde en principio había la primera fila de casas.

Poco después hicieron el paseo marítimo, echando más cemento al litoral e invadiéndolo y para colmo, pasado el tiempo, cada vez urbanizaron más sobre la misma orilla, chiringuitos, clubs de playas y hasta paseos litorales inconclusos.

En la última imagen se aprecia como el Camping de Marbella se asentó también sobre una duna, haciéndola desaparecer. Poco más tarde, empezaron más construcciones entre el Camping y Río Real, también sobre sus dunas, incluido campo de golf, chiringuitos, urbanización, haciéndolas desaparecer en muchos casos o erosionándolas causándoles muchísimo daño en otros.

Camping Marbella

Una pregunta que he venido haciéndome desde mis veinte años, cada vez que hay un temporal en Marbella, es:

-¿Quién invade a quién? ¿El mar al ser humano o el ser humano al mar? Está claro que esto segundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.